En las últimas semanas, el proyecto CARE-IMD ha entrado en una nueva fase con la ejecución de pruebas preliminares en un entorno vertical real, destinadas a avanzar en la digitalización de huecos de ascensor mediante sistemas aéreos autónomos.
Estas actividades han sido llevadas a cabo por Hovering Solutions como parte del proceso de I+D y representan un hito clave en la adaptación de la tecnología a las limitaciones y requisitos de los entornos reales de ascensores.
Probando en entorno real y relevante
Las pruebas recientes se realizaron en el hueco de un edificio residencial de 12 plantas, lo que supuso una valiosa oportunidad para evaluar el sistema en condiciones espaciales y estructurales realistas.
Aunque se trata de ensayos reales en fase inicial, han sido cruciales para validar nuevas tecnologías embarcadas y recopilar datos reales que informarán directamente las fases finales de desarrollo del sistema.



Nuevo hardware e integración de sensores
Uno de los principales objetivos de estas pruebas era evaluar el rendimiento de un sensor láser de alta resolución recientemente integrado, seleccionado específicamente por su mayor precisión, alcance y robustez dentro de los UAV de factor de forma reducido. Además, el equipo probó una combinación de sensores basados en láser adaptados a una configuración de hardware compacta, hecha a medida para operar en entornos verticales estrechos.
Las pruebas también se centraron en evaluar la capacidad del sistema para detectar características estructurales como cables, vigas y posibles obstáculos o aberturas, aspectos críticos para garantizar una navegación segura y fiable de los UAV dentro de los huecos de ascensor.
Captura de datos y refinado de algoritmos
En lugar de ejecutar misiones totalmente autónomas, en esta fase se ha hecho hincapié en la adquisición de datos. Los registros recopilados ya se están analizando para evaluar el rendimiento de los sensores, simular distintos comportamientos de vuelo y perfeccionar los algoritmos de navegación y localización a partir de datos reales. Esto permite al equipo realizar ajustes informados en la pila de hardware y software antes de pasar a los escenarios de validación finales.
¿Qué es lo siguiente?
Una vez alcanzado este hito, la siguiente fase del proyecto consistirá en sesiones de validación coordinadas en colaboración con socios y posibles usuarios finales de la tecnología. Estas sesiones servirán para demostrar los progresos realizados, validar la fiabilidad del sistema en escenarios variados y recabar opiniones que orienten los últimos pasos del desarrollo.
El consorcio CARE-IMD sigue trabajando para alcanzar su objetivo: crear un sistema de inspección seguro, inteligente y autónomo que contribuya a la transformación digital de las infraestructuras de ascensores.